
RESUMEN BIOGRÁFICO
El artista y empresario chileno Antonio Krell nació en Ambato, Ecuador, en 1939. Fue el hijo menor de una familia de inmigrantes judíos que alcanzó a huir a tiempo de la persecución nazi en Hungría, trasladándose definitivamente a Santiago en 1944. En paralelo a su formación como Ingeniero Civil Industrial en la Universidad de Chile, estudió Bellas Artes en la Escuela vespertina de esta misma Universidad. Igual proceso siguió en sus estudios de postgrado en Italia y Francia, combinando su formación ingenieril con estudios de Arte. Su vida profesional y familiar abrió un paréntesis en su actividad artística entre las décadas de 1970 y 1990, retomando a partir de entonces la pintura e incursionando posteriormente en la escultura en cerámica gres.
En el año 2000 realiza su primera exposición individual en el Centro Cultural Montecarmelo, titulada “Transición”, con pinturas de énfasis abstracto. Seis años después presenta “Seres Blancos” en la galería Artespacio, con motivos y personajes figurativos que aluden a los conflictos bélicos que vienen destruyendo a la sociedad mundial. En 2012 vuelve a exponer en la galería Artespacio su serie “Erotika”, que incide en la libido y la sexualidad de la pareja, siguiendo un tratamiento semi figurativo al igual que en su muestra anterior. Con su exposición “Abstracciones” en las salas de la Fundación Cultural de Providencia, realizada en abril de 2017, el artista regresó a su línea eminentemente abstracta.
Antonio Krell participó también en varias exposiciones colectivas con sus esculturas en cerámica gres, incluyendo la Sala Gasco (2003), la galería Cecilia Palma (2005), la Corporación Cultural de Las Condes (2006), las Casas de Lo Matta (2008) y el Bodegón Cultural de Los Vilos (2009). Asimismo, expuso sus pinturas en muestras colectivas en Buenos Aires (2005), Barcelona (2004) y en la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia (2003), donde obtuvo el Cuarto lugar. Ediciones Artespacio ha publicado el libro “Antonio Krell” con su trayectoria (2012), y asimismo Random House incluyó esculturas suyas en el libro “Palabras de la Tierra” (2005), editado por Ruth Krauskopf.
Las pinturas de Antonio Krell se encuentran en las colecciones permanentes del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo, la Colección de Arte de la Universidad de Talca, la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, y el Museo de Arte Moderno de Chiloé.
Antonio Krell falleció en Santiago en agosto de 2017.